En un momento histórico en el que el cambio climático y la desigualdad social convergen como desafíos ineludibles, Ford celebra un hito que trasciende lo automotriz y se adentra en el corazón del desarrollo sostenible: el 25º aniversario de su programa Donativos Ambientales Ford para Centroamérica y el Caribe.
Este año, la iniciativa reafirma su compromiso con la región al destinar USD $85,000 a proyectos comunitarios que estén transformando positivamente su entorno. A lo largo de un cuarto de siglo, Ford ha canalizado más de 2.1 millones de dólares en apoyo directo a organizaciones que han hecho del medioambiente y del bienestar colectivo su misión diaria. Este año, con la incorporación de Guatemala al grupo de países participantes —que ya incluía a Panamá, Costa Rica y República Dominicana— la visión regional se fortalece y expande.
El programa no premia ideas; respalda acciones. Proyectos ya en marcha, con resultados tangibles, que integren la sostenibilidad ambiental con el progreso socioeconómico y que respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, podrán postularse hasta el 30 de mayo de 2025 a través del portal DonativosAmbientalesFord.com.
Las categorías son tan amplias como los desafíos que enfrenta la región:
Conservación y recuperación de la biodiversidad
Seguridad alimentaria y agricultura ecológica
Gestión de residuos y economía circular
Energías renovables y acción climática
Cada proyecto será evaluado por un panel de expertos, bajo criterios que trascienden lo técnico: impacto social, replicabilidad, alianzas estratégicas y la capacidad de inspirar cambios a nivel comunitario.
Como ejemplo vivo de lo que esta iniciativa puede lograr, el proyecto RE-AGRO del Banco de Alimentos de República Dominicana, galardonado en 2024, marcó un precedente. Su impacto contra el hambre y el desperdicio de alimentos, alineado con el ODS 2: Hambre Cero, demuestra cómo las soluciones locales pueden tener un eco nacional.
Desde iniciativas de turismo de naturaleza hasta modelos de generación de ingresos respetuosos con el ambiente, los proyectos apoyados por Ford en años anteriores han beneficiado directamente a más de 900 personas y, de forma indirecta, a cerca de 10,000 habitantes en comunidades de la región. Estos esfuerzos no solo conservan recursos, también empoderan a las comunidades para tomar decisiones informadas con base en datos, evidencia y colaboración multisectorial.
Además, como parte del aniversario, Ford ofrecerá un webinar gratuito el próximo 9 de mayo, donde expertos en sostenibilidad orientarán a las organizaciones interesadas sobre cómo participar exitosamente en la convocatoria.
Desde su lanzamiento, Donativos Ambientales Ford ha sido más que un programa de responsabilidad social: ha sido un puente entre el compromiso empresarial y la resiliencia comunitaria. Un modelo de cómo las grandes marcas pueden ser aliadas genuinas de los pequeños proyectos que, día a día, protegen lo más valioso que tenemos: nuestro planeta.
Apostar por la sostenibilidad no es solo una inversión en el futuro. Es una responsabilidad en el presente.