×
Avenida 27 de Febrero No. 329 Torre Elite, Santo Domingo DN República Dominicana Código Postal 10147

809.807.1000

info@makinas.do

×

Cayenne Eléctrico: El Capítulo que Redefine el Rumbo de Porsche

Sigue la Pasión... Síguenos

Dhymar Cohen ∙ 19 noviembre, 2025

Dhymar Cohen
19 noviembre, 2025

Cuando Porsche lanzó el primer Cayenne hace más de dos décadas, reescribió las reglas del mercado. Aquella apuesta —introducir la esencia deportiva de la marca en el universo de los SUV— transformó para siempre la percepción del alto rendimiento. Hoy, la firma alemana vuelve a cruzar otra frontera: el nacimiento del Cayenne Electric, un modelo que marca un cambio profundo en la ingeniería, la experiencia de manejo y la visión futura de la compañía.

Su llegada no es un simple movimiento hacia la electrificación. Representa un nuevo capítulo en la manera en que Porsche concibe la potencia, el control y la eficiencia. Como afirma Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, este modelo despliega capacidades que pertenecen a “una dimensión completamente nueva”, fruto de tecnologías que provienen directamente de la experiencia en competición.

La decisión de sumar una versión totalmente eléctrica al catálogo del Cayenne responde a una transformación acelerada: cerca del 36 % de las ventas globales de la marca ya corresponden a modelos electrificados. El nuevo SUV amplía esa transición sin abandonar la filosofía de ofrecer diversas opciones de propulsión para distintos estilos de conducción.

 

Energía Controlada con la Precisión de la Fórmula E

La gama inicial se compone de dos variantes: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric. Ambas disponen de tracción total y del sistema ePTM, un control de tracción electrónico diseñado para reaccionar con una agilidad extrema.

La versión Turbo es la demostración más clara de cómo adaptó Porsche su experiencia deportiva al mundo real. Su sistema de propulsión puede entregar más de mil caballos en momentos puntuales, gracias a un Launch Control asociado a una avanzada refrigeración por aceite. Esta solución —heredada de la competición— permite sostener altos niveles de rendimiento sin pérdida de eficiencia. Además, un sistema Push-to-Pass permite liberar potencia adicional durante intervalos breves, agregando un componente táctico a la conducción.

Por su parte, el Cayenne Electric de entrada ofrece cifras más moderadas, pero igual de sorprendentes en términos de equilibrio, aceleración y recuperación de energía. En condiciones normales, los motores eléctricos gestionan la gran mayoría de las frenadas, alcanzando niveles de regeneración comparables a los de la Fórmula E. El resultado es una conducción más fluida, menos dependiente de los frenos tradicionales y orientada a maximizar la autonomía.

En ambos modelos, la suspensión neumática adaptativa PASM es estándar, lo que garantiza una respuesta que se ajusta a cada situación. Las versiones más equipadas pueden sumar dirección trasera y sistemas activos de compensación de balanceo que mantienen la estabilidad incluso cuando el vehículo se enfrenta a movimientos abruptos.

 

Carga Más Rápida, Eficiente e Incluso Inalámbrica

El núcleo del sistema eléctrico es una batería de 113 kWh, diseñada con refrigeración por ambas caras para mantener una temperatura óptima. Esto permite alcanzar autonomías superiores a los 600 km, dependiendo de la versión y el ciclo de uso.

La tecnología de 800 voltios hace posible cargas rápidas con potencias cercanas a los 400 kW, lo que reduce drásticamente los tiempos de espera. En menos de un cuarto de hora, la batería puede recuperar gran parte de su capacidad. Y como adelanto de la dirección futura de la industria, Porsche introduce por primera vez la carga inductiva opcional, un sistema que solo requiere estacionar el vehículo sobre una plataforma.

 

ADN de Porsche en Evolusión

El Cayenne Electric mantiene la silueta tradicional del modelo, pero incorpora un lenguaje más pulido y moderno. Los faros Matrix LED de una sola pieza, las puertas sin marco y los detalles bitono subrayan una identidad más dinámica. En la variante Turbo, elementos en color Turbonita refuerzan el carácter distintivo del modelo.

La aerodinámica juega un papel esencial en la eficiencia: con un coeficiente de 0.25, se posiciona entre los SUV más avanzados en ese aspecto. Sistemas activos —como alerones adaptativos y aeroblades posteriores— ajustan el flujo del aire para optimizar tanto el rendimiento como la autonomía.

 

Espacio, Confort y una Personalización sin Precedentes

El crecimiento en distancia entre ejes permite un interior más amplio, especialmente en la segunda fila. Los asientos traseros tienen reglajes eléctricos y opciones de configuración para maximizar comodidad o capacidad de carga. A ello se suman detalles orientados a crear una atmósfera envolvente: iluminación ambiente expandida, calefacción por zonas y un techo panorámico con control de luz dinámica.

La personalización alcanza un nivel completamente nuevo, con una amplia selección de colores, aros, acabados interiores y paquetes estéticos, además de las posibilidades que ofrecen los programas de Porsche Exclusive y Sonderwunsch.

 

Digitalización al Más Alto Nivel

El conjunto de pantallas OLED —incluida una para el acompañante y un head-up display con realidad aumentada— forma el núcleo del Porsche Driver Experience. La interacción es más intuitiva gracias a un sistema de widgets personalizables, una aplicación específica para temas visuales y un asistente por voz basado en inteligencia artificial capaz de interpretar consultas complejas.

 

Un Futuro con Múltiples Caminos

El Cayenne Electric no desplaza a los modelos actuales de combustión o híbridos, sino que convive con ellos como parte de una estrategia que mantendrá la pluralidad de propulsiones más allá de 2030. Con ello, Porsche busca ofrecer a cada conductor un camino propio hacia el futuro, sin renunciar a la esencia que define a la marca desde sus inicios.

 

Compra tu vehículo Porsche en RD

Acelera

PR Newswire

Ver Todo