Chevrolet y Santo Domingo Motors han dado un paso adelante en la seguridad vial con el lanzamiento de «Night Signals», una innovadora campaña que convierte las vallas publicitarias en señales de tránsito reflectivas. Esta iniciativa busca mejorar la visibilidad en carreteras con poca iluminación, reduciendo así los riesgos para los conductores durante la noche.
El proyecto ha sido desarrollado en conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el Ministerio de Obras Públicas. Las primeras implementaciones se han realizado en las autopistas Duarte y del Este, dos de las principales vías del país con altos índices de accidentes de tránsito.
Para llevar a cabo esta propuesta, SDM ha contado con la creatividad de Ogilvy Dominicana, el apoyo estratégico de Advanced Media Center (AMC), la colaboración de la empresa de publicidad exterior Colorín y la producción audiovisual de Panamericana Films.
Según datos recientes, entre el 25 % y el 30 % de las muertes por accidentes de tránsito en la República Dominicana ocurren en la autopista Duarte, que en 2024 registró más de 338 incidentes, consolidándose como la vía con mayor número de siniestros del país.
Ricardo Torres, gerente comercial de Chevrolet en Santo Domingo Motors, explicó que la campaña utiliza un vinil reflectivo especial, que permanece casi imperceptible durante el día pero se activa con la luz de los faros por la noche. Gracias a esta tecnología, las vallas publicitarias adquieren una nueva función, guiando a los conductores y reforzando la seguridad en zonas con baja visibilidad.
Torres también hizo un llamado a otras empresas para sumarse a la iniciativa, destacando que la expansión de «Night Signals» permitiría extender sus beneficios a más carreteras y reducir los riesgos para los conductores en todo el país.
Por su parte, Paola Soto, gerente de comunicaciones de Santo Domingo Motors, enfatizó el compromiso de la empresa con la seguridad vial, subrayando que incluso pequeñas mejoras en la visibilidad pueden marcar una gran diferencia en la prevención de accidentes.
María Teresa Souffront, coordinadora de mercadeo de Chevrolet Dominicana, compartió su entusiasmo por el proyecto y resaltó la importancia de ampliar el alcance de las señales de tránsito iluminadas, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las vías nacionales.
Además de su impacto en la seguridad vial, «Night Signals» también integra la publicidad de manera responsable en el entorno urbano, demostrando que la innovación puede ir de la mano con el bienestar comunitario.
De cara al futuro, Santo Domingo Motors tiene previsto ampliar la iniciativa a más carreteras del país, además de explorar nuevas tecnologías para mejorar la efectividad y durabilidad de las señales reflectivas.
La respuesta del público ha sido positiva, generando expectativas sobre la posible adopción de estrategias similares por otras compañías. La empresa invita a los conductores a experimentar «Night Signals» y a compartir cómo esta mejora ha transformado su experiencia al manejar de noche.