Volvo y Microsoft exploran futuros escenarios de la automoción y la tecnología, en cuya agenda trazarán situaciones sobre cómo la gente habrá de comprar su auto en un mañana no lejano. Esta asombrosa herramienta, hoy revolucionaria para las empresas, mañana será una rutina, una vez que Microsoft-HoloLens surja con la primera computadora holográfica con Windows 10.
De esta forma, la visión de Volvo para un diseño más centrado en las personas está en sincronía con su enfoque “humanocentrista”, que tomará como punto de partida la avanzada tecnología HoloLens de Microsoft, colocada al centro de la experiencia de la gente. HoloLens hace que las personas permanezcan en el mundo real, comprometida con el mundo que los rodea y, además, armoniza elementos digitales que no están sometidos a las leyes de la física. En otras palabras, magia tecnológica que ya se ha visto en algunas películas.
Con el poder de los hologramas, el cliente tendrá la capacidad de desmenuzar un Volvo por completo, echar un vistazo con lupa a su motor, inspeccionar el chasis, ver el tren motriz y la transmisión en plena acción. Imagínese visualizar y personalizar el Volvo de su elección, bajo este idílico ambiente virtual la gente tendría acceso a toda la gama de opciones, características y posibilidades asociadas al rendimiento, color, etc. Es más, el Volvo de sus sueños podrá ser configurado a escala real, puesto a su consideración en un holograma de alta definición proyectado en su casa, mucho antes incluso de que Gotemburgo lo haya fabricado.