Antes de estacionar su vehículo autónomo en su garaje, otra pieza de la automatización entraría en juego, aseando el perímetro de entrada, se trata de los robots recogedores de basura, del proyecto ROAR desarrollado por Volvo. Basado en un Robot Autónomo para el tratamiento de basuras, o ROAR, es una empresa conjunta entre Volvo, la Universidad Tecnológica de Chalmers, Mälardalen Universidad de Suecia, y Penn State, que han ideado un mundo donde únicamente los robots autónomos recogen la basura.
Estos Robot Autónomo estarían vinculados a un camión para basura conducido por un conductor humano, los robots reúnen los contenedores de basura, tirar la basura en el camión y devuelven los contenedores a la acera, tal como se lo indique el conductor. ROAR pretende sacar a la gente del trabajo sucio y físicamente exigente de levantar y vaciar los recipientes de basura pesada.
«Dentro del Grupo Volvo prevemos un futuro con una mayor automatización». «Proporciona una manera de estirar la imaginación y probar nuevos conceptos para dar forma a las soluciones de transporte del mañana», asevera Per-Lage Götvall, líder del proyecto del Grupo Volvo. La fase de desarrollo de ROAR continuará en 2016.