Ford realizó un estudio social sobre la pandemia para definir las tendencias de la industria en 2021 y están determinadas por la pandemia. Un 47% de los jóvenes afirman que la pandemia tendrá un impacto negativo en el medio ambiente.
Se han conocido recientemente los resultados que ha brindado el noveno informe anual de Looking Further with Ford Trends, realizado en 14 países. Siendo éste 2020 uno de los años más atípico debido a la pandemia por el virus Covid-19, Ford tiene en claro que todas sus repercusiones deben ser analizadas para poder planificar las tendencias de la industria automotriz para el próximo año.
El confinamiento en todo el mundo y la caída de la economía global ha redefinido a las personas, quienes deben llevar tanto su nuevo orden como su incertidumbre para elaborar nuevos métodos de trabajo, relaciones personales y vida familiar. La resiliencia, esa capacidad de las personas para salir más fuerte ante la adversidad, fue el foco de análisis.
Citando cifras que ha brindado dicho estudio, un 69% de los adultos encuestados destacan que la principal afección de la pandemia se sucedieron a niveles económico y emocional. La pandemia nos ha cambiado y Ford entiende que para comenzar a definir su agenda 2021 debe saber cómo las personas han sobrellevado ésta pandemia y cómo piensan que serán sus vidas en la “nueva normalidad”, el día en que todo esto se convierta en historia (deseando que suceda muy pronto).
El Informe de Tendencias de Ford 2021 examina los patrones cambiantes en el comportamiento y las actitudes de los consumidores en todo el mundo para comprenderlos y tomar decisiones acordes a sus posibilidades. A modo de cierre, les dejamos los puntos más destacados que encontramos e involucran directamente a nuesrta temática:
Para obtener el informe completo Looking Further with Ford 2021 Trends Report, visite www.fordtrends.com.